El domingo 29 de julio tendrá lugar la tercera edición del Batelero eguna. Pobeña 1890, rememorando el pasado minero de la localidad. Los vecinos de Pobeña hacen una representación del acarreo del mineral, que extraían en los montes cercanos, cargándolo en carretas tiradas por bueyes hasta el puerto, junto a la ermita del Socorro, donde esperaban los bateles para cargar el mineral rumbo a las ferrerías.
- Los pastores con sus ovejas
- Dentro de los actos, se homenajea a la pobeñensa de más edad.
- Los participantes en el Batelero eguna 2011 posan juntos.
- La comida popular de los participantes y visitantes.
- La embarcación Cantu Santa Ana recoge el mineral y se dirige a las ferrerías-
- Algunos participantes posan junto a los bateles
- Un alto en el camino antes de llegar al puerto.
- La carreta con el mineral pasa delande de las mujeres que reparan las redes.
- Las lecheras en su quehacer cotidiano de lleval la leche por las casas.
- La carreta, cargada de mineral atraviesa el pueblo.
- Volviendo de la mina al son del txistu.
- La carreta camino de la mina.
- El aldeano dirige a los bueyes.
- La carreta camino de la mina.
- Los txistularis amenizan el día festivo.
- La carreta, tirada por bueyes, sale camino de la mina.
- Reparando las redes
- Las señoras
- Una joven burguesa junto a la cesta del picnic
- La familia burguesa a la sombra de los árboles
- El notario
- El guarda vigila que todo esté bien
- Una lechera junto a su hija
- Las mujeres lavan la ropa y charlan animadamente
- Las lecheras
- La familia
- Las bordadoras muestran su trabajo
Para dar ambientación al acto, un centenar de pobeñense se ataviarán con la indumentaria típica de la época, mostrando el modo de vida de la comarca a finales del siglo XIX. Serán alrededor de dos decenas de escenarios en los que se representarán los momentos de la vida cotidiana y los oficios y tareas que realizaban. Así podremos ver el trabajo en la huerta, las reparadoras de redes, el lavadero donde se runían las mujeres para lavar la ropa y charlar animadamente, las partidas de cartas, la taberna, el notario, etc.
En esta época estaban muy diferenciadas las clases sociales entre burgueses y clases obreras, más humildes. También hay una representación de la clase burguesa sentados cómodamente a la sombra, tomando un refrigerio, mientras sus niños juegan alrededor.
El acto está organizado por Ayuntamiento y el Centro de Documentación y Divulgación Trueba, recuperando, de esta forma, la vida tradicional de los pobeñenses hace más de cien años.