Elizondo es la capital administrativa y centro comercial del Valle de Baztan, donde se concentra la mayor parte de la actividad comercial, con una población de 3.300 habitantes. Baztan está situado al norte de Navarra, siendo el municipio más extenso de la Comunidad Autónoma, pues cuenta con 377 kilómetros cuadrados y una población total de 7.900 habitantes, dividido en una serie de enclaves que forman el municipio Baztandarra: Almandoz, Berroeta, Aniz, Ziga, Oronoz, Arraioz, Irurita, Gartzain, Lekaroz, Elizondo, Elbete, Arizkun, Azpilkueta, Erratzu y Amaiur.
- Palacio Paularena
- Plaza y Casa Consistorial de Elizondo
- Iglesia de Santiago Apóstol
- Iglesia de Santiago desde Arizkunenea
- Calle Jaime Urutia
- Calle Jaime Urrutia desde Arizkunenea
- Puente Antxitonea y Txokoto
- Presa junto al puente Antxitonea
- Río Baztan desde Arizkunenea
- Tinkete Antxitonea
- Puente Antxitonea
- Presa del río Baztan
- Portada de Arizkunenea
- Palacio Arizkunenea
- Iglesia de Santiago Apóstol
Está atravesado por el río Baztan, que al llegar a la Casa Arizkunenea, actual Casa de Cultura, hace un recodo de excepcional belleza hasta llegar al puente Antxitonea. Desde el paseo podemos disfrutar de la vista trasera de los edificios singulares de la calle Jaime Urrutia.
Celebra sus fiestas patronales el 25 de julio, Santiago Apóstol, a cuya advocación está dedicada la iglesia de Elizondo. En estas fechas se celebra el Baztandarren Eguna, con desfile de carrozas de cada uno de los lugares que forman el Valle, se baila la Mutildantza, que es el baile más representativo de Baztan bailado por chicos girando en círculo en sentido contrario a las agujas del reloj. Posteriormente, se reunen todos en una comida popular y por la noche continúa el baile.
En Elizondo podemos contemplar una serie de casas y palacios singulares: la Casa Consistorial y Paularena, ambas del siglo XIX, el Palacio barroco de Arizkunenea, de estilo francés, construido en 1730, las casas Poskonea, Istekonea y Apezenea, todas ellas en la calle Jaime Urrutia donde también se encuentran los arcos frente al antiguo Mercado de Abastos, actual Biblioteca Municipal. Atravesando el puente Antxitonea, nos encontramos con el Trinkete Antxitonea, que es una preciosa instalación deportiva en el que puede ver campeonatos de pelota y desde donde tenemos una vista encantadora de Txokoto. Siguiendo el curso del río Baztan, hacia el otro lado, nos encontramos con el Museo Etnográfico, que alberga una magnífica colección de pinturas de Javier Ciga.
Elizondo y todo el Valle de Baztan se prestan a una visita sosegada, llena de encanto por los maravillosos paisajes baztaneses.