Silió. Molledo (Cantabria)
El primer domingo de enero se celebró, en la localidad cántabra de Silió (Molledo), la primera mascarada del año, llamada La Vijanera. Este Carnaval madrugador, es el primero del año, está organizado por la Asociación de Amigos de La Vijanera, que se encargó de recuperarlo en los años 80.
Participan más de un centenar de personas ataviados con una gran diversidad de disfraces. Los más llamativos son los Zarramacos, que portan ocho cencerros sobre unas pieles de oveja. Pero no son los únicos, ya que el Oso y los Zíngaros, junto a los Danzantes blancos y negros, también son una parte muy importante de la mascarada.
Este año, el domingo 4 de enero, fue un día espléndido de sol, incluso caluroso al mediodía, lo que motivó que se congregara una enorma multitud de personas para disfrutar de la representación. Fueron muchísimas las personas que portaban cámaras de fotos, seguramente con el fin de participar en el concurso de fotografía que propone la organización, pero también había teléfonos, tabletas, GoPros y cualquier otro medio de captación de imágenes.